Sesión de Posters “puma”
Estándares Abiertos como herramienta para la conservación de mamíferos
Dynamic interaction between GFAP astrocytes and GnRH neurons in the hypothalamus of the female plains viscacha throughout the reproductive cycle
Monitoreo de huemul Hippocamelus bisulcus con cámaras trampa en el Cerro Polo, Parque Nacional Los Glaciares, Argentina
Dieta del puma (Puma concolor) en el Parque Nacional Monte León y estancias cercanas en la estepa de Santa Cruz, Argentina
Ctenomys bergi y su huella subterránea: efectos sobre el suelo en ambientes chaqueños
Detectado: el gato de los pajonales encuentra refugio en el Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina
Corredor trasnacional del huemul: acciones para la conservación del huemul y su hábitat en el área transfronteriza entre la Reserva Biológica Huilo Huilo (Chile) y el Parque Nacional Lanín (Argentina)
Un método innovador para suministrar probióticos y monitorear su consumo en guanacos Lama guanicoe en cautiverio
Caracterización del ensamble de mamíferos medianos-grandes en Bosque Chaqueño con Palo Santo
Impacto de Mamíferos Exóticos Invasores en Humedales del noroeste Patagónico
Conocimiento ecológico local (CEL) y sus aportes a la comprensión de conflictos por depredación de ganado doméstico por Puma concolor en la Meseta chubutense
Thermal stress and wildlife welfare: first study of thermotolerance in the native rodent, the plains vizcacha (Lagostomus maximus)
Estimación de la distribución potencial de murciélagos de la familia Phyllostomidae categorizados con Datos Insuficientes en Paraguay
Modelos de nicho calibrados en el tiempo para aplicar en las categorizaciones de la UICN: el caso de Tolypeutes matacus
Estructura y dinámica temporal del ensamble de murciélagos (Chiroptera) en un ecotono Selva Paranaense – Campos y Malezales del sur de Misiones
Riqueza, abundancia y diversidad de mamíferos depredadores en el Partido de Patagones, Buenos Aires, Argentina: resultados preliminares con trampas cámara
Mamíferos medianos y grandes en el Parque Provincial Ernesto Tornquist, Sierra de la Ventana, Buenos Aires, Argentina
Resultados preliminares para la determinación de unidades de manejo de ciervo axis (Axis axis) en el centro-este de Argentina y Uruguay a partir de marcadores microsatélites
Actualización del Plan de Acción de Conservación del Huemul (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Los Glaciares, Argentina
Hacia una taxonomía integrativa de los tuco-tucos (Ctenomys): vocalizaciones de cortejo en dos taxones sinonimizados (C. coludo y C. famosus)
Efectos en la composición de la comunidad de mamíferos a causa de la instalación de un relleno sanitario en un área rural de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
Aproximaciones al patrón de actividad del Chinchillón Anaranjado (Lagidium wolffsohni) en la meseta del Lago Buenos Aires, noroeste de Santa Cruz, Argentina
Uso de hábitat de cinco carnívoros en el Bosque Atlántico: integración de herramientas no invasivas en un análisis de la zona centro-sur de Misiones
Reinserción y monitoreo del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la provincia de Buenos Aires: evidencia preliminar de uso de hábitat y patrones de movimiento
Analizando la ecología trófica de grandes carnívoros del Parque Nacional Los Alerces, Chubut, Argentina
Primeros resultados del análisis de la dieta de un depredador tope y un mesocarnívoro en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina
Influencia del hábitat y la presencia humana en los registros de mamíferos obtenidos mediante trampas-cámara en la meseta central de Chubut
Cohesión social en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya) y degradación del hábitat en Corrientes, Argentina
Distribución y abundancia del huemul Hippocamelus bisulcus en el PN Perito Moreno: resultados de tres años de monitoreo con cámaras trampa