Usando cartografía participativa para evaluar el conflicto ganadero-carnívoro en la costa de Chubut

Oral

Usando cartografía participativa para evaluar el conflicto ganadero-carnívoro en la costa de Chubut

La ecología de los carnívoros silvestres, el ganado y su manejo y las condiciones ambientales influyen en los patrones espaciales del conflicto entre humanos y vida silvestre en sistemas ganaderos. El conflicto entre ganaderos ovinos y carnívoros silvestres es común en la Patagonia Argentina debido a eventos de depredación. Incorporar información socioecológica de productores es clave para comprender los mecanismos que impulsan este conflicto. Investigamos los factores que influyen en la percepción de los ganaderos sobre el riesgo de depredación por carnívoros patagónicos para comprender mejor el rol del manejo ganadero en el conflicto humano-vida silvestre. En 2022-2023 realizamos encuestas y cartografía participativa en ocho campos ovinos cerca de Camarones, Chubut. Los datos cartográficos se procesaron en ArcGIS Pro para crear polígonos de información espacial. En R, generamos puntos aleatorios sobre la región de estudio, asignando a cada punto valores relevantes de varios factores. Usando regresión logística binaria, examinamos cómo las percepciones de riesgo de depredación se correlacionan con características medioambientales, manejo ovino y uso percibido espacial de carnívoros silvestres. Se evaluaron percepciones sobre Puma concolor, Lycalopex culpaeus y Leopardus geoffroyi, y el riesgo de depredación asociado. Nuestros resultados indican que los ganaderos asignan diferentes factores de importancia al uso percibido del espacio de cada especie, que diferentes especies representan distintos niveles de riesgo, y significativamente, que la percepción de riesgo se asocia mayormente con la presencia de carnívoros y no con características medioambientales o prácticas de manejo ganadero. Históricamente, ganaderos patagónicos han usado la caza preventiva para permitir el libre pastoreo. Nuestros resultados sugieren que los ganaderos aún perciben el riesgo principalmente asociado a la presencia de carnívoros, no a factores ambientales ni estrategias de manejo. Estos hallazgos pueden orientar estrategias de manejo que promuevan la coexistencia sustentable entre ganaderos y carnívoros en la Patagonia costera y zonas comparables.

Compartí esta actividad

Continuá explorando