Monitoreo de huemul Hippocamelus bisulcus con cámaras trampa en el Cerro Polo, Parque Nacional Los Glaciares, Argentina

Poster

Monitoreo de huemul Hippocamelus bisulcus con cámaras trampa en el Cerro Polo, Parque Nacional Los Glaciares, Argentina

Como parte de las acciones de conservación del huemul, categorizado En Peligro en la lista roja de especies, se monitorea la población de huemules del Cerro Polo, un área de unas 2600 ha en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares. Esta zona cuenta con registros de observaciones periódicas provenientes de visitantes y personal del área protegida. Con el objetivo de registrar información respecto a la temporalidad de las etapas de vida, el reclutamiento, el rango de acción de los ejemplares y estimar su abundancia, se diseñó un muestreo espacialmente exhaustivo, con cámaras trampa a distancias de entre 800 y 1000 m entre sí, lo que asegura que cada ejemplar pueda ser capturado por más de una. Se ubicaron 17 cámaras trampa cubriendo las laderas del Cerro Polo en noviembre de 2022. Se revisaron cada 3 a 6 meses, reubicando en cercanía la cámara cuando fue necesario. Un primer análisis de las imágenes obtenidas desde 2022 hasta la actualidad permitió individualizar al menos cuatro crías y ocho machos diferentes a partir de la morfología de las astas. La presencia de huemules se observa extendida por todo el Cerro Polo, concentrando el uso en la ladera este. La zona cercana al área de acampe Poincenot como la única sin registros. Se prevé continuar con el monitoreo hasta completar la temporada reproductiva, y realizar estimaciones de abundancia absoluta.

Compartí esta actividad

Continuá explorando