Hacia una taxonomía integrativa de los tuco-tucos (Ctenomys): vocalizaciones de cortejo en dos taxones sinonimizados (C. coludo y C. famosus)

Poster

Hacia una taxonomía integrativa de los tuco-tucos (Ctenomys): vocalizaciones de cortejo en dos taxones sinonimizados (C. coludo y C. famosus)

Las vocalizaciones de cortejo en los tuco-tucos son emitidas principalmente por los machos en función de reducir el comportamiento agonístico de las hembras y aumentar su receptividad a la cópula. La divergencia en estas señales podría disminuir las probabilidades de apareamiento, estableciendo un aislamiento reproductivo precigótico entre taxones. Por ello, conocer las vocalizaciones de cortejo de taxones relacionadas puede tener implicancias taxonómicas, aportando a la comprensión de los límites entre las especies. En este trabajo caracterizamos las vocalizaciones de cortejo emitidas por machos de dos taxones de tuco-tucos (Ctenomys coludo y C. famosus), recientemente sinonimizados bajo C. coludo. Comparamos los tipos de notas y los patrones sintácticos de sus vocalizaciones para evaluar su posible rol en el aislamiento reproductivo, sumando una perspectiva comportamental a la taxonomía de Ctenomys. Realizamos dos encuentros (macho-hembra) de dos horas de duración en tres parejas adultas por taxón. Ambos taxones produjeron vocalizaciones similares, compuestas principalmente por dos tipos de notas: pulsadas (cortas, ~45 ms, banda ancha ~2000 Hz, frecuencia pico ~300 Hz) y armónicas (largas, ~500 ms, banda estrecha ~500 Hz, frecuencia pico ~1500 Hz). No se registraron diferencias significativas entre taxones en ninguno de los parámetros acústicos analizados (duración 90%, ancho de banda 90% y frecuencia pico; prueba de Mann-Whitney, P > 0,05). Sintácticamente, las notas pulsadas se emitieron en series con intervalos regulares y eran ocasionalmente interrumpidas por notas armónicas. Nuestros resultados indican que no hay diferencias significativas en las vocalizaciones de cortejo de C. coludo y C. famosus, lo cual coincide con los datos genéticos que sustentan su sinonimia. En otros taxones (C. talarum y C. rionegrensis) se documentó variación en el tipo de nota y la identidad del emisor, lo que sugiere que las vocalizaciones de cortejo podrían contribuir al desarrollo de una taxonomía integrativa en tuco-tucos.

Compartí esta actividad

Continuá explorando