Hábitos alimenticios del gato montés (Leopardus geoffroyi) en el sudeste de la provincia del Chubut, Patagonia, Argentina
Hábitos alimenticios del gato montés (Leopardus geoffroyi) en el sudeste de la provincia del Chubut, Patagonia, Argentina
- Tipo de actividad: Poster
- Palabras clave: ecología trófica; felinos; heces; micromamíferos
- Autoría: Yañez Pugh CE, Gonzalez ERB , Fernández CR, Feldman O
- Afiliación: Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco | Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEECCONICET)| Secretaría de Ciencia y Técnica de la provincia del Chubut | Department of Wildlife, Fish and Conservation Biology, University of California
- Email: camilayanezpugh@gmail.com
Leopardus geoffroyi es uno de los felinos silvestres con mayor distribución geográfica en el cono sur de la región Neotropical. Su dieta ha sido estudiada en algunas áreas de la Patagonia argentina; sin embargo, aún es escasa la información disponible sobre este tópico para extensos sectores de esta región. Conocer su dieta es relevante para comprender su rol en la cadena trófica, sus interacciones ecológicas y su efecto sobre los ecosistemas que habita. En este contexto, el objetivo de esta contribución es describir preliminarmente los hábitos tróficos de la especie en ambientes áridos del sudeste de la provincia del Chubut. Se analizaron 54 heces, recolectadas durante el año 2022 en cercanías de la localidad de Camarones, Chubut, Argentina. El área de estudio pertenece al distrito florístico Golfo San Jorge, dentro de la provincia fitogeográfica Patagónica. Las muestras se procesaron mediante metodologías clásicas de lavado y separación de componentes duros. Las muestras fueron disgregadas en un tamiz con malla de 2 mm de paso, con agua corriente. Se recuperaron restos óseos, dentarios, plumas, pelos y estructuras quitinosas. Estos elementos fueron separados e identificados hasta el menor nivel taxonómico posible. Se calculó la frecuencia de ocurrencia de cada ítem presa [(presencia de una especie o grupo/total de muestras) *100]. Los principales ítems presa fueron micromamíferos (90,7%; siendo dominante Graomys griseoflavus con un 35%), aves (50%, de las cuales un 46,2% fueron Passeriformes y artrópodos terrestres (42,5%). Esta información amplía el conocimiento disponible sobre la ecología trófica del gato montés en ambientes áridos del sur patagónico y constituye una línea de base para futuros estudios sobre su rol como mesodepredador generalista en la región.