Estrategias de control del visón americano para el manejo de impactos en Patagonia Austral, Argentina

Mesa Redonda

Estrategias de control del visón americano para el manejo de impactos en Patagonia Austral, Argentina

La expansión del visón americano Neogale vison en la Patagonia Austral amenaza las especies protegidas por los Parques Nacionales (PN). El control letal con trampas de golpe dentro de cajas de ingreso específico permite reducir la cantidad de visones en sus cuerpos de agua. En el PN Patagonia se sostienen acciones de control desde 2013, iniciadas por Aves Argentinas en la meseta del Lago Buenos Aires, zona clave para la conservación del macá tobiano Podiceps gallardoi. El trampeo se despliega por los arroyos Pierrastegui, Ventana, Chacay y el desagüe de la laguna La Soñada, y el río Blanco, en cercanía a mallines en restauración que podrían albergar a la gallineta chica Rallus antarcticus. Aves Argentinas colabora con la planificación estratégica, evaluación y el monitoreo con perros de búsqueda. En el PN Perito Moreno el trampeo abarca zonas de los ríos Roble, Lácteo y lago Belgrano, en áreas de importancia para aves. El PN Los Glaciares trampea sobre el Río de las Vueltas en jurisdicción nacional, extendido a jurisdicción provincial con Aves Argentinas y el Consejo Agrario Provincial, para proteger al pato de los torrentes Merganetta armata y la gallineta chica. En el PN Tierra del Fuego y áreas provinciales se ensaya un plan con los dispositivos de trampeo en tierra, una temporalidad particular y la necropsia completa de los ejemplares, en el marco de investigaciones cofinanciadas por APN y CONICET. En todos los casos se registran las capturas y medidas morfométricas. Los principales desafíos para los programas de control de especies invasoras en las áreas protegidas son la continuidad a largo plazo, las adaptaciones locales a un problema regional y la medición de la efectividad del manejo. Se presentan las estrategias de control y aprendizajes en los PN Patagonia, Perito Moreno, Los Glaciares y Tierra del Fuego.

Compartí esta actividad

Continuá explorando