Efectos en la composición de la comunidad de mamíferos a causa de la instalación de un relleno sanitario en un área rural de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
Efectos en la composición de la comunidad de mamíferos a causa de la instalación de un relleno sanitario en un área rural de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
- Tipo de actividad: Poster
- Palabras clave: fauna silvestre; impacto ambiental; Santa Cruz; residuos sólidos urbanos
- Autoría: Asueta R, Manero A, Sunico A, Cambarieri L, Dragnic K
- Afiliación: Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA)
- Email: rasueta@uarg.unpa.edu.ar
La instalación de rellenos sanitarios implica variaciones en el ambiente, como cambios en el uso del suelo, alteración de parámetros ambientales y modificaciones en la estructura de la comunidad de la fauna silvestre. Este trabajo tiene como objetivo realizar relevamientos de mamíferos y comparar los resultados obtenidos con los del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) realizado en 2018, para evaluar cambios en el ensamble de las comunidades de mamíferos en los primeros años de vida útil del relleno sanitario de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz. Se realizó un relevamiento anual por estación entre invierno 2024 y otoño 2025. Para roedores, se instalaron 60 trampas Sherman durante dos noches, en tres sitios dentro del predio (sitio 1: relleno sanitario propiamente dicho, sitio 2: lugar de vuelco de residuos de residuos de frigoríficos, y sitio 3: sector testigo alejado de los anteriores). Para mamíferos medianos, el predio fue dividido en 40 cuadrículas de 100×100 metros; en cada estación se relevaron cuatro cuadrículas al azar en busca de signos de actividad de diferentes especies. Para roedores, en invierno 2024 solo se registró Abrothrix olivacea en los tres sitios mientras que en primavera 2024 y verano 2025 además se registró Mus musculus, ambas especies en todos los sitios relevados. Para mamíferos medianos, se registró en forma directa la presencia de zorro gris (Lycalopex gymnocercus) en el sector de vuelco de residuos de frigoríficos y hubo un aumento en el número de cuevas compatibles con armadillos también en este sector. La presencia de M. musculus es la principal diferencia respecto de los resultados citados en el EsIA de 2018.