Diversidad genética del gato de pajonal de Larrañaga Leopardus fasciatus analizada mediante dos marcadores mitocondriales

Oral

Diversidad genética del gato de pajonal de Larrañaga Leopardus fasciatus analizada mediante dos marcadores mitocondriales

El gato de pajonal de Larrañaga es un félido endémico de la Sabana Uruguaya (Sur de Río Grande del Sur, RGS, Uruguay y una pequeña sección del noreste argentino), catalogado como En Peligro Crítico en Brasil y Uruguay. El objetivo de este trabajo fue analizar su diversidad genética con dos marcadores mitocondriales, uno conservado (ND5) y otro hipervariable (región control, CR). Se trabajó con 13 datos previamente publicados (10 de RGS y 3 de Uruguay), y se adicionaron 16 muestras de nuevas fuentes: 4 del Departamento de Biodiversidad y Genética, 3 del Museo Nacional de Historia Natural, y 9 colectadas entre 2022 y 2024 como parte de una intensa campaña de muestreo. Se amplificó un fragmento de 595 pb del gen ND5 en 16 muestras, identificándose 2 haplotipos definidos por un único sitio polimórfico. Al incluir las secuencias previas, de menor tamaño, se pierde ese sitio polimórfico; se detectaron 2 haplotipos debido a un singleton de una secuencia de RGS. La amplificación de la CR fue menos exitosa, el fragmento es de 800pb, pero presenta una zona con repetidos que produce heteroplasmia. Finalmente, se trabajó con un fragmento de 413 pb en un total de 25 muestras (12 generadas en este trabajo y 13 previas) encontrando 9 haplotipos con 12 sitios polimórficos, 7 singleton y 5 sitios informativos. Tres haplotipos son los más abundantes con entre 5 y 6 secuencias. No hay evidencias de estructura genética. La especie muestra valores altos de diversidad haplotípica (0,87), pero baja diversidad nucleotídica (0,0057). Esto concuerda con trabajos previos, que aluden a la rápida expansión que experimentaron los félidos en Sudamérica durante el Pleistoceno. Estos resultados constituyen una base relevante para futuros análisis demográficos con marcadores mitocondriales, y para contrastar con marcadores que aporten una perspectiva de la historia más reciente.

Compartí esta actividad

Continuá explorando