Dinámica poblacional a largo plazo de jaguares (Panthera onca) y la importancia del refugio durante eventos extremos de incendios en Pantanal Norte, MT, Brasil

Oral

Dinámica poblacional a largo plazo de jaguares (Panthera onca) y la importancia del refugio durante eventos extremos de incendios en Pantanal Norte, MT, Brasil

Los refugios son cruciales para la conservación, definidos como lugares donde los organismos pueden sobrevivir, por ejemplo, a incendios forestales como en el 2020 donde se quemó casi el 30% del Pantanal. Las zonas ribereñas tienden a ser más húmedas y menos afectadas por incendios, favoreciendo una recuperación más rápida de la vegetación. En consecuencia, estas áreas pueden servir de refugio para especies presa, atrayendo depredadores. El objetivo de este trabajo fue describir la dinámica poblacional a largo plazo de los jaguares en las riberas de los ríos y evaluar el impacto de los incendios forestales extremos. Este estudio se realizó entre 2013 y 2023, mediante observaciones directas en tres ríos utilizando el modelo poblacional de captura-remarcado-recaptura. Se registraron 4161 avistajes con un total de 270 individuos. Los machos presentaron menor supervivencia y mayor reclutamiento que las hembras. La supervivencia disminuyó durante el incendio, pero el crecimiento poblacional experimentó un pronunciado aumento. Como resultado, la abundancia estimada de jaguares en las zonas ribereñas se duplicó o triplicó inmediatamente después del incendio. Antes del incendio, las tasas estables de supervivencia y reclutamiento destacan la idoneidad de estos hábitats en condiciones normales. Durante el incendio, el reclutamiento aumentó a medida que los individuos desplazados buscaban refugio en el bosque ribereño. Esta afluencia estabilizó temporalmente la población, lo que demuestra la capacidad amortiguadora de estos hábitats. Tras el incendio, las tasas de supervivencia disminuyeron mientras que el reclutamiento disminuyó, estabilizándose debajo del pico previo al incendio, pero por encima de los niveles iniciales. Nuestro estudio demostró evidencia contundente de que los bosques ribereños sirven como refugios cruciales durante incendios extremos, lo que influye directamente en la dinámica de supervivencia y reclutamiento en todos los grupos de edad y sexo. Es crítico preservar los sistemas ribereños durante perturbaciones extremas como incendios forestales.

Compartí esta actividad

Continuá explorando