Conocimiento ecológico local (CEL) y sus aportes a la comprensión de conflictos por depredación de ganado doméstico por Puma concolor en la Meseta chubutense

Poster

Conocimiento ecológico local (CEL) y sus aportes a la comprensión de conflictos por depredación de ganado doméstico por Puma concolor en la Meseta chubutense

El CEL es una herramienta fundamental para abordar problemáticas socioambientales. En este trabajo se analiza el conflicto de la depredación de ganado por el puma (Puma concolor) desde la perspectiva de los pobladores rurales de la meseta chubutense (departamentos Telsen y Gastre). Se realizaron entrevistas (15), encuestas (38) y talleres participativos (6). La información analizada señala que algunas/os pobladores diferencian entre especies atacantes por sus rastros y formas de cazar y conocen los momentos críticos en los que el puma genera más daño (cuando la hembra enseña a cazar a los cachorros). El puma es percibido como un animal dañino y a la vez admirado por su belleza y fuerza. El 25 % de los encuestados mencionó comer puma y se reportaron otros usos del animal (medicinales de su grasa, utensilios con su piel). Para pobladores originarios es un animal sagrado que no debería ser eliminado y con un rol importante en el control de especies presa como zorrinos, peludos, liebres y guanacos. No fue posible precisar la magnitud de pérdidas ocasionadas por puma por ser la mortandad de ganado consecuencia de varios factores (sequía, heladas, otros predadores, abigeato). Las/os pobladores perciben un incremento de pumas en los últimos 15 años, aunque reconocen que eran más abundantes hace más de 70 años. La causa mencionada es el despoblamiento de los campos y por ende la falta de control del animal. Se utilizan trampas, armas de fuego, perros, venenos y jaulas para cazar pumas, aunque esto no soluciona el problema a mediano y largo plazo. La implementación de perros guardianes es efectiva para evitar ataques, pero algunos pobladores continúan eliminando pumas a modo de prevención. Aplicar el CEL del puma en programas de manejo podría ayudar a minimizar el conflicto, colaborar en la conservación de la especie y disminuir las pérdidas de ganado.

Compartí esta actividad

Continuá explorando