Categorización del Estado de Conservación de los Mamíferos de Argentina 2025 – Primeros resultados
Categorización del Estado de Conservación de los Mamíferos de Argentina 2025 – Primeros resultados
- Tipo de actividad: Presentación
- Autoría: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
- Afiliación: SAREM
La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos llevó adelante entre 2024 y 2025 una nueva edición del proceso de Categorización del Estado de Conservación de los Mamíferos de Argentina (CMA 2025). Con esta iniciativa se buscó actualizar los resultados de la CMA 2019, a través de la cual se obtuvo el primer listado nacional consensuado siguiendo los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y que fue base de la Resolución 316/21 de la Secretaría de Ambiente de la Nación, con la que se oficializaron estas categorías como política pública. En esta CMA 2025 se utilizó como insumo la información generada en los últimos cinco años sobre todas las especies de mamíferos nativos del país, cuyo número asciende a unas 414. Además, se buscó actualizar la situación de las 21 especies introducidas y aplicar, por primera vez en Argentina, el estándar EICAT (Environmental Impact Classification for Alien Taxa, UICN) para medir la magnitud de los impactos ambientales que estas ocasionan. El proceso fue un esfuerzo colectivo, participativo y multidisciplinario, estructurado en tres niveles: el Comité CMA, los Coordinadores de Grupos Taxonómicos y los Equipos asesores por especie, totalizando la participación de más de 450 personas. Se presentarán los resultados globales de este nuevo proceso, haciendo hincapié en los cambios más relevantes identificados respecto de la CMA 2019. Este proyecto no sólo actualizará el diagnóstico del estado de conservación de los mamíferos argentinos, sino que también se consolidará como una herramienta estratégica para la gestión de la biodiversidad y la formulación de políticas públicas.