Evolución del repertorio genético de receptores olfativos en Primates del Nuevo Mundo: una aproximación filogenómica

Simposio

Evolución del repertorio genético de receptores olfativos en Primates del Nuevo Mundo: una aproximación filogenómica

Para la mayoría de los mamíferos, el olfato es un sentido fundamental para la supervivencia. Los primates, tradicionalmente considerados como animales con baja capacidad olfativa —contracara de un sistema visual muy desarrollado—, han mostrado en estudios recientes poseer un excelente sentido del olfato. Esta capacidad está mediada en parte por los receptores olfativos (RO), proteínas expresadas principalmente en el epitelio olfativo nasal, y codificadas por la mayor familia génica del genoma de mamíferos. Trabajos previos muestran que el tamaño del repertorio genético de RO varía considerablemente entre especies de primates, sugiriendo la evolución de estrategias sensoriales divergentes. Sin embargo, la evolución del sistema olfativo en los primates del Nuevo Mundo, Platyrrhini —un grupo ecológicamente diverso—, no ha sido estudiada en profundidad. En este trabajo aplicamos un marco filogenómico para caracterizar el repertorio de RO en 84 especies de platirrinos y modelar su evolución en relación a factores ecológicos. Específicamente, desarrollamos una pipeline para cuantificar el número de genes intactos y pseudogenes basada en la herramienta bioinformática BITACORA junto al modelado estructural y la imputación estadística a partir de assemblies de genomas completos de calidad variable. Luego estimamos su diversidad molecular mediante árboles filogenéticos (IQTree), reconstruimos su dinámica evolutiva con CAFE5, y usamos regresiones filogenéticas para estudiar la asociación con variables ecológicas. Encontramos que el repertorio varía entre 315 y 463 genes intactos, su tamaño es mayor en especies nocturnas y no se asocia a la frugivoria, mientras que su diversidad molecular disminuye con el consumo de presas animales. Además, el género Saimiri presentó una reducción filogenética inesperada del repertorio sin correlato ecológico claro. Este trabajo es el primer análisis a escala filogenómica del sistema olfativo en platirrinos, revelando una dinámica macroevolutiva compleja, no siempre ligada a los factores ecológicos considerados.

Compartí esta actividad

Continuá explorando