Genómica: una mirada de sus aplicaciones y oportunidades para la mastozoología de nuestra región
Genómica: una mirada de sus aplicaciones y oportunidades para la mastozoología de nuestra región
- Tipo de actividad: Simposio
- Palabras clave: Aplicaciones Ómicas; Secuenciación de nueva generación; Bioinformática; Evolución; Ecología molecular
- Autoría: Peralta DM, Anello M
- Afiliación: Laboratorio de Evolución, Departamento de Ecología y Evolución, Facultad de Ciencias, Universidad de la República | Grupo de Investigaciones en Ecología y Fisiología de Fauna Silvestre, Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente, AUSMA. GIEFAS-INIBIOMA-CONICET
- Email: peraltadd@gmail.com
La genómica es un campo de la biología que estudia el conjunto completo del ADN de un organismo: su genoma. A diferencia de la genética tradicional, que analiza genes aislados, la genómica examina todos los genes y elementos funcionales, incluyendo regiones no codificantes, ultra conservadas y variaciones estructurales. Aunque no todos los estudios abarcan cada aspecto, esta disciplina ofrece herramientas para comprender integralmente los sistemas biológicos. Su auge se vincula al desarrollo de la secuenciación masiva y la bioinformática, que hoy permiten caracterizar genomas nuevos en menos de 24 horas y por menos de 1000 dólares. Existen múltiples técnicas con distinto alcance, costo y complejidad, como la Secuenciación de Genomas Completos (WGS), el Genotipado por Secuenciación (GBS) y la Metagenómica. Además, otras disciplinas ómicas, como la Transcriptómica y, más recientemente, la Epigenómica, enriquecen este panorama, permitiendo abordar una amplia gama de preguntas de investigación. Este avance ha impulsado que, a nivel global, los estudios genómicos en mastozoología se encuentren en expansión, con un gran aumento en el número de trabajos que se benefician de este tipo de técnicas para estudios de sistemática, evolución comparada, filogeografía, adaptación local, conservación, ecología del comportamiento, fisiología y epidemiología, entre otros. En base a esto, nuestro objetivo general es brindar un marco teórico y técnico, que introduzca el Simposio de Genómica de Mamíferos. En particular, se presentará una revisión de la actualidad de la genómica como campo y su potencialidad en el estudio de los mamíferos, y se revisarán los requisitos y necesidades para aplicar las diferentes aproximaciones, haciendo foco en las especies y realidades de nuestra región.