Analizando la ecología trófica de grandes carnívoros del Parque Nacional Los Alerces, Chubut, Argentina

Poster

Analizando la ecología trófica de grandes carnívoros del Parque Nacional Los Alerces, Chubut, Argentina

El Parque Nacional Los Alerces (PNLA) está ubicado en el noroeste de la provincia del Chubut. Constituye el área protegida de mayor extensión para la provincia (259.822 ha). Declarado por la UNESCO como Sitio de Patrimonio Mundial. Dentro del parque los mayores carnívoros están representados por el puma Puma concolor y el zorro colorado Lycalopex culpaeus, ambos cumplen un rol ecológico regulando las poblaciones de herbívoros. El objetivo de esta contribución fue estudiar la dieta de ambos carnívoros en el Parque Nacional Los Alerces. Se realizaron recorridas por los principales senderos del PNLA durante los años 2022-2024 colectándose, de manera oportunista, heces de puma y zorro colorado identificadas a partir de su morfología. Para la determinación taxonómica de los ítems-presas se utilizaron pelos, mandíbulas, maxilares y dientes encontrados en las heces, y se calculó la frecuencia de ocurrencia (FO). Se analizaron 18 heces de puma y 30 de zorro colorado en las que se identificaron un total de 13 especies de mamíferos: 8 nativos, 3 domésticos y 2 exóticos. Para el puma los ítems más frecuentes fueron la liebre europea (Lepus europaeus, FO=95,23%) seguidos por el jabalí (Sus scrofa, FO= 43,33%) y el ratón colilargo patagónico (Oligoryzomys longicaudatus, FO=33,33%). Para el zorro colorado la liebre también fue el ítem más frecuente (FO=93,33%) seguido por el caballo (Equus caballus, FO=73,33%) y en tercer lugar el ratón colilargo patagónico (FO=53,33%). Los resultados obtenidos sugieren que las especies nativas no estarían contribuyendo significativamente en la dieta del puma y el mayor aporte lo estarían otorgando las especies exóticas. Futuros estudios deberían abordar la disponibilidad de presas nativas y exóticas para los carnívoros del PNLA y debido a que algunos pobladores poseen ganado dentro del parque, evaluar los potenciales conflictos por depredación de presas domésticas por parte del puma y el zorro colorado.

Compartí esta actividad

Continuá explorando