Estructura y dinámica temporal del ensamble de murciélagos (Chiroptera) en un ecotono Selva Paranaense – Campos y Malezales del sur de Misiones

Poster

Estructura y dinámica temporal del ensamble de murciélagos (Chiroptera) en un ecotono Selva Paranaense – Campos y Malezales del sur de Misiones

Los ecotonos son sitios de transición entre dos o más ambientes que proporcionan las condiciones para albergar una gran biodiversidad. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la estructura y dinámica temporal del ensamble de murciélagos en el Parque Federal Campo San Juan, área de transición entre las ecorregiones Selva Paranaense y Campos y Malezales en el sur de Misiones. Se realizaron seis relevamientos de captura de murciélagos entre noviembre de 2022 y noviembre 2024 en zonas de selva en galería y pastizales. Se utilizaron entre tres y cinco redes de niebla de 12 metros de largo, que estuvieron abiertas aproximadamente seis horas durante 4 noches, siendo revisadas cada 20 minutos. Con un esfuerzo de muestreo (metros de red por hora) de 3736 m*h y un éxito de captura de 0,03 ind/m*h se capturaron un total de 115 murciélagos pertenecientes a ocho especies. La familia Phyllostomidae fue la mejor representada, con cinco especies registradas: Platyrrhinus lineatus (37), Sturnira lilium (32), Artibeus lituratus (25), Pygoderma bilabiatum (13), Carollia perspicillata (4), constituyendo el 97% de las capturas. La familia Vespertilionidae estuvo representada por las especies Myotis nigricans (2) y Myotis sp. (1) y la familia Molossidae por la especie Eumops patagonicus (1). La especie dominante fue P. lineatus con un 32% de las capturas totales. Durante invierno la especie dominante fue también P. lineatus con el 40% de las capturas, mientras que S. lilium dominó en primavera (40% de las capturas) y P. lineatus y P. bilabiatum en verano (ambas con 30% de las capturas). La diversidad de familias de quirópteros capturada destaca la importancia de los ambientes de transición como reservorios de diversidad y resaltan la necesidad de nuevos monitoreos para comprender la estructura y la dinámica temporal y espacial de los ensambles de murciélagos en paisajes heterogéneos.

Compartí esta actividad

Continuá explorando