Sistema helminto-roedor como bioindicador de contaminación ambiental: primeros resultados obtenidos en dos localidades de Buenos Aires

Poster

Sistema helminto-roedor como bioindicador de contaminación ambiental: primeros resultados obtenidos en dos localidades de Buenos Aires

Diferentes grupos de organismos pueden ser utilizados como bioindicadores de las condiciones ambientales. Estudios previos han evaluado la acumulación de metales en tejidos de hospedadores y helmintos, indicando una mayor bioacumulación en los parásitos. El sistema mamífero-helminto ha sido modelo de escasas investigaciones que tuvieron como objetivo la detección de metales pesados. En roedores se registraron solo tres estudios en la familia Muridae en Egipto, España e Irán. El objetivo de este resumen fue poner a prueba un protocolo de extracción y análisis de metales pesados en diferentes tejidos de dos especímenes de Lagostomus maximus (Chinchillidae) y uno de Rattus rattus (Muridae) procedentes de la Estación de Cría de Animales Silvestres (Berazategui) y la ciudad de La Plata, Buenos Aires. Se analizaron cestodes (Hymenolepididae) y nematodes (Heterakidae y Trichostrongyloidea) y músculo, hígado y riñón en los roedores, que fueron pesados y procesados siguiendo el protocolo de digestión fuertemente ácida EPA 3050 B y 7471 B. Se encontraron plomo (Pb), mercurio (Hg) y cadmio (Cd). Las concentraciones en los tejidos de los roedores fueron entre 0,2-4,7 ug/g para el Pb y para el Hg 88-309 ug/g, siendo considerablemente menor que en los cestodes (60 ug/g Pb y 41,5 ug/g Hg) y nematodes (304 ug/g Pb y 2100 ug/g Hg). Para el Cd tanto en tejidos de los roedores como en los nematodes fue menor al límite de detección, y solo fue detectado en los cestodes (9,8 ug/g). Los resultados indican que los helmintos serían más susceptibles a los metales pesados que sus hospedadores, posiblemente debido a que carecen de mecanismos de desintoxicación y a su localización en el intestino en el hospedador. Este estudio representa el primer paso en lo que respecta a la concentración de contaminantes en helmintos y roedores de Argentina. Investigaciones en curso permitirán establecer diferentes modelos hospedador-parásito para diseñar e implementar programas de biomonitorización de calidad ambiental.

Compartí esta actividad

Continuá explorando