Parásitos de murciélagos del género Histiotus del noroeste de la provincia del Chubut

Poster

Parásitos de murciélagos del género Histiotus del noroeste de la provincia del Chubut

Los murciélagos (Chiroptera), el segundo orden de mamíferos más diverso, albergan una gran diversidad de parásitos. Éstos proporcionan información valiosa sobre diversos aspectos ecológicos, comportamentales y de las relaciones tróficas de sus hospedadores. En Argentina los estudios de parásitos en murciélagos son limitados y representan un campo poco explorado. El objetivo del presente trabajo es describir la diversidad taxonómica de especies de parásitos presentes en Histiotus macrotus e H. magellanicus del noroeste de la provincia del Chubut y comparar sus respectivas prevalencias. Se analizaron 12 especímenes de H. macrotus y 17 de H. magellanicus disponibles en la Colección de Mastozoología del LIEB-M, FCNyCS-UNPSJB, Esquel y de muestras provistas por SENASA, provenientes de distintos ambientes. Se realizaron prospecciones parasitológicas completas, tanto para ectoparásitos como para endoparásitos, y se calcularon las respectivas prevalencias (P). Nueve individuos de H. magellanicus fueron capturados, liberados y prospectados solo para ectoparásitos. En H. macrotus se obtuvieron ocho especies de digeneos adultos, siete de estas especies corresponden a la superfamilia Plagiorchioidea (P=8,3-25 %), y una a Microphalloidea (P=16,7 %); una ninfa de garrapata Ixodes sp. (Ixodidae, P=8,3 %) y ninfas de ácaros de la familia Leeuwenhoekiidae (P=8,3%). En H. magellanicus se hallaron siete especies de digeneos, una perteneciente a la superfamilia Plagiorchioidea (P=12,5%) y seis a Microphalloidea, la prevalencia fue del 12,5 % para cada una. Además, se identificaron cuatro especies de ácaros del Orden Mesostigmata de las familias: Trombiculidae (23,5 %), Spinturnicidae (52,9 %) y Macronyssidae (23,5 %), una ninfa de Ixodes sp. (35,3 %), y una pulga de la familia Ischnopsyllidae (23,5 %). Este estudio es el primero en analizar endoparásitos para estas especies. Estos resultados preliminares indican una amplia diversidad parasitaria en ambas especies, entre las que se comparte la ninfa de Ixodes sp.

Compartí esta actividad

Continuá explorando