Circulación del genotipo 3 zoonótico del virus de la hepatitis E en jabalíes de la provincia de Buenos Aires, Argentina
Circulación del genotipo 3 zoonótico del virus de la hepatitis E en jabalíes de la provincia de Buenos Aires, Argentina
- Tipo de actividad: Poster
- Palabras clave: Sus scrofa; Zoonótico; Hepatitis E; Epidemiología; Salud publica
- Autoría: Williman MM Colina SE Ozaeta SD Di Cola G Re VE Pisano MB Serena MS Echeverria MG Metz GE
- Afiliación: Laboratorio de Virologia, Centro de Microbiología Básica y Aplicada, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata | CONICET | Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella”, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba
- Email: willimanmacarena@gmail.com
El virus de la hepatitis E (HEV) es un patógeno zoonótico cuyo principal reservorio lo constituyen los cerdos domésticos y jabalíes Sus scrofa, siendo también detectado en cuerpos de agua. Se transmite por vía fecal-oral, ya sea por contacto directo con individuos infectados (animales o humanos) o por consumo de carne cruda o poco cocida derivada de animales reservorio. El objetivo de este trabajo fue detectar y caracterizar HEV en jabalíes de la Bahía de Samborombón entre los años 2022 y 2023, para lo cual se recolectaron muestras (n=122) a partir de 71 individuos, obteniendo 66 de materia fecal y 56 de hígado. Las muestras fueron acondicionadas, se realizó extracción de ARN viral, detección molecular por RT-qPCR, y las que resultaron positivas se sometieron a dos RT-nested PCRs para amplificar fragmentos genómicos parciales de los ORF1 y 2. Finalmente se realizó secuenciación parcial (Sanger) y análisis filogenéticos (MEGA y IQ-TREE). Trece muestras amplificaron por RT-qPCR (6 de materia fecal y 7 de hígado) correspondientes a 9 individuos. A partir de seis individuos, se obtuvieron y secuenciaron 7 fragmentos genómicos (6 de ORF1 y 1 de ORF2). A partir de material fecal, se recuperó la secuencia del ORF2 y tres secuencias del ORF1, mientras que a partir de muestras de hígado, se recuperaron las restantes del ORF1. Los análisis filogenéticos mostraron que las secuencias se agrupaban dentro del genotipo 3, cercanas a secuencias argentinas provenientes de humanos, cerdos domésticos y cuerpos de agua de nuestro país. Este trabajo demuestra que el HEV circula en la población de jabalíes de la Bahía de Samborombón, constituyendo un reservorio viral. Los datos presentados demuestran la importancia de considerar la detección del HEV en los programas de vigilancia de enfermedades en la fauna silvestre, con el fin de monitorear la circulación de este virus y prevenir la transmisión.