Caracterización del uso del suelo por las especies vivientes de Ctenomys (Rodentia, Caviomorpha)

Poster

Caracterización del uso del suelo por las especies vivientes de Ctenomys (Rodentia, Caviomorpha)

El género Ctenomys representa un grupo de roedores caviomorfos exclusivamente sudamericanos y de hábitos fosoriales, que incluye aproximadamente 70 especies vivientes. Este trabajo analizó la información disponible sobre la riqueza y distribución del género y su relación con el tipo de suelo que habitan. Para ello se georreferenciaron más de 1700 localidades correspondientes a 67 especies, incorporándolas a un sistema de información geográfica junto con una capa de suelos de Sudamérica a escala 1:5.000.000. Se extrajo información de presencia para tres variables edáficas: forma del relieve, material parental y suelo dominante, usando el complemento “point-sampling-tool” de QGIS. El 54,4% de las especies fueron registradas en terrenos llanos (pendientes <10%) como forma de relieve; 40,1% en materiales parentales derivados de rocas sedimentarias no consolidadas, típicamente suelos sueltos y arenosos; y en cuanto al tipo de suelo dominante, el 18,8% se encontró en Feozems (suelos de zonas secas), 13% en Leptosoles (suelos poco profundos o muy pedregosos) y 11,7% en Regosoles (suelos minerales débilmente desarrollados). Además, el 89,6% de las especies ocupó una (56,7%) o dos (32,8%) tipos de formas de relieve, mayormente en terrenos llanos y con poca pendiente; el 77,6% se asoció con uno (47,8%) o dos (29,9%) tipos de material parental; y el 77,6% habitó uno (41,8%) o dos (35,8%) tipos de suelo, exclusivamente. Estos resultados evidencian una relación acotada entre las características del suelo y la riqueza del género Ctenomys, lo que podría estar vinculado a sus procesos de especiación y/o anatomía dento-excavadora.

Compartí esta actividad

Continuá explorando