El “acaparamiento de tierras” en la Argentina: ¿una amenaza para la conservación de los mamíferos?

Simposio

El “acaparamiento de tierras” en la Argentina: ¿una amenaza para la conservación de los mamíferos?

El “acaparamiento de tierras” (AT) es un proceso de apropiación de grandes extensiones de tierras, en países de ingresos bajos/medios, mediante compra/arrendamiento/concesión para: producción agrícola/energía, extracción de recursos, comercio de carbono, conservación de biodiversidad, ecoturismo. El AT puede ser ejecutado por inversores extranjeros y/o domésticos. Si bien ambos procesos mercantilistas frecuentemente desplazan a las comunidades locales, limitando y controlando el acceso a los recursos, el primero amenaza además, la soberanía del territorio involucrado. Latinoamérica presenta 1.358 casos de AT, en 22 países y 50.000.000ha. Argentina representa el país con más casos (i.e., 3.000.000 ha; 1% del territorio). Aquí existen ca. 395 especies de mamíferos, de las cuales 98 están amenazadas (CR, EN, VU) principalmente por la pérdida y framentación del hábitat. El objetivo es caracterizar cómo el AT en la Argentina puede afectar a la conservación de los mamíferos. Se revisaron los AT (superficie>1000ha, capital extranjero=ATex, doméstico=ATd) entre 2000-actualidad y se caracterizó su distribución con: polígonos de distribución de especies de mamíferos amenazadas (spp.a), Áreas Protegidas (AP), Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) y conectividad estructural (CE) de mamíferos por uso del suelo. Los AT caracterizados (nATex=147, nATd=223) se encuentran a: x̄ATex=40,25km y x̄ATd=36,77km del AP más cercana; se solapan con los polígonos de más de 40 spp.a (ATex: CR=0, EN=11, VU=34 spp.; ATd: CR=2, EN=12, VU=40 spp.); se solapan con sitios categorizados I y II del OTBN (ATex: IOTBN=2, IIOTBN=5; ATd: IOTBN=7, IIOTBN=35) y se distribuyeron en sitios con alta/muy alta CE (bosque cerrado: nATex=8, nATd=32; bosque abierto: nATex=18, nATd=41; vegetación herbácea: nATex=21, nATd=12; arbustal: nATex=11, nATd=13; vegetación escasa: nATex=34, nATd=34). A partir de estos resultados, se busca reflexionar sobre el AT, en especial sobre los impactos que podría tener sobre la conservación de los mamíferos y sobre la soberanía de los recursos naturales de la Argentina.

Compartí esta actividad

Continuá explorando