Conocimientos, percepciones y conductas de los visitantes del Parque Nacional Calilegua (Jujuy). Un enfoque en mamíferos medianos y grandes

Poster

Conocimientos, percepciones y conductas de los visitantes del Parque Nacional Calilegua (Jujuy). Un enfoque en mamíferos medianos y grandes

Los Parques Nacionales son las áreas protegidas más importantes a nivel nacional. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), son grandes espacios naturales o casi naturales destinados a conservar procesos ecológicos a gran escala, permitiendo visitas compatibles con el ambiente y la cultura. El Parque Nacional Calilegua, situado en el Noroeste Argentino, protege 76.320 ha dentro de la ecorregión de las Yungas, de las cuales solo el 1,1 % está habilitado para uso público. El objetivo de este trabajo fue explorar, mediante encuestas, los conocimientos, percepciones y conductas de los visitantes del Parque Nacional Calilegua en relación con las normas de uso y los mamíferos medianos y grandes. Se realizaron 130 encuestas entre marzo y junio del 2025. El 95 % de los encuestados reconoció al área como parte de la ecorregión Yungas y mostró interés tanto por su carácter ecológico (56 %) como turístico-recreativo (55 %). Estos resultados indican que los visitantes del parque reconocen el valor del área. Además, el 79% reconoció que el turismo puede generar perturbaciones en los animales del parque, ya sea de forma moderada (42%) o intensa (37%). Si bien muchas personas manifestaron respetar las normas y reconocer algunas especies emblemáticas, como el yaguareté (82%) y el tapir (61%), persiste la necesidad de fortalecer el cumplimiento normativo y conocimiento sobre otros mamíferos y sus roles ecológicos. En este contexto, la educación e interpretación ambiental, junto con una cartelería clara y comunicación efectiva sobre las normas, los objetivos de conservación del área protegida y su fauna nativa, resultan fundamentales para promover conductas responsables por parte de los visitantes.

Compartí esta actividad

Continuá explorando