Registros acústicos de murciélagos insectívoros en tres áreas verdes del Departamento Central del Paraguay
Registros acústicos de murciélagos insectívoros en tres áreas verdes del Departamento Central del Paraguay
- Tipo de actividad: Poster
- Palabras clave: riqueza; quirópteros; conservación; urbanización
- Autoría: Torres ME, Barreto MB, González de Weston G, Zárate-Betzel G, Duarte Y, Araujo N, Vera M, Pech JM, Owen RD , Servín M, Ayala V
- Afiliación: Universidad de Salamanca (USAL) | Universidad Nacional de Asunción (UNA) | Universidad Veracruzana | Centro para el Desarrollo de Investigación Científica, Asunción (CEDIC) | Universidad Nacional de Tucumán
- Email: elenleto.88@gmail.com
Las áreas verdes son consideradas claves por albergar una alta biodiversidad, en este sentido evaluar adecuadamente el papel de las especies silvestres presentes en los ecosistemas urbanos y su relación con la provisión de los servicios ecosistémicos es una necesidad en Paraguay, debido a la escasez de estudios relacionados con estos ambientes. Por otro lado, la bioacústica se ha convertido en una herramienta comúnmente utilizada para monitoreos sencillos, así como para estudiar la ecología de los murciélagos en ambientes naturales como urbanos. Para el trabajo se determinó la riqueza de especies de murciélagos en tres áreas verdes del Departamento Central del Paraguay, Parque Guasu (PG); Ecos del Lago (EL) y Mbigua (MB). Se utilizó el monitoreo pasivo con detectores acústicos (SM4 BATS FS y Song Meter Mini bat), uno en cada sitio, instalados aproximadamente a 4 m del suelo configurados en tiempo real para su grabación desde las 19:00 hs a 6:00 am, durante tres noches en el mes de junio y julio del 2024 en cada sitio. Se identificaron los registros acústicos a través del software Kaleidoscope Pro (Wildlife Acoustics) considerando cada archivo como un individuo. Se analizó un total de 447 archivos y se identificaron 11 especies pertenecientes a las familias: Molossidae (Eumops sp., Nyctinomops laticaudatus, Nyctinomops sp., Molossus molossus, Molossus fluminensis, Molossus sp.) Vespertilionidae (Eptesicus furinalis, Lasiurus blossevillii, Lasiurus ega, Myotis nigricans, Myotis sp.). Este trabajo servirá de base para el desarrollo de posteriores estudios sobre la ecología de murciélagos urbanos con la aplicación de métodos acústicos, resaltando la importancia de las áreas verdes y los beneficios de mantener, proteger estos sitios por la directa implicancia en la conservación de la biodiversidad urbana y los servicios ambientales que proveen mejorando la salud y calidad de vida de los habitantes.