Preferencia de frutos nativos y dispersión de semillas por la comadreja overa (Didelphis poecilotis, Marsupialia) en las Yungas de Tucumán Argentina
Preferencia de frutos nativos y dispersión de semillas por la comadreja overa (Didelphis poecilotis, Marsupialia) en las Yungas de Tucumán Argentina
- Tipo de actividad: Poster
- Palabras clave: dieta; frugivoría; Thurstone; porcentaje de germinación
- Autoría: Duprez Rufino N S, Blendinger P G
- Afiliación: Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo UNT | INSTITUTO DE ECOLOGIA REGIONAL, CONICET-UNT
- Email: duprez28@gmail.com
La investigación aborda el rol de dispersor de semillas de la comadreja overa Didelphis poecilotis en las Yungas australes. Específicamente, investigamos su preferencia por especies de plantas con frutos carnosos y cómo el paso de semillas por su tracto digestivo puede afectar la germinación. Para ello, realizamos experimentos de “ensayos pareados de preferencia” con tres individuos en cautiverio, donde se ofrecieron los frutos carnosos de 15 especies de plantas diferentes. Dichos frutos fueron ofrecidos de a pares y en diferentes combinaciones a cada individuo, con el fin observar sus elecciones. Utilizamos el modelo de ley de juicio comparativo Thurstone para determinar el valor escalar de dichas preferencias. Llevamos a cabo ensayos de germinación con seis especies, comparando semillas que pasaron por el tracto digestivo de la comadreja con otras separadas manualmente de la pulpa, y registramos la proporción de semillas germinadas luego de treinta días. Construimos un ranking de preferencia de frutos por la comadreja overa considerando las quince especies de plantas. La especie mostró mayor preferencia por frutos de Vasconcellea quercifolia y Solanum betaceum (valores escalares de 2,76 y 2,73 respectivamente) y menor preferencia por Ocotea porphyria y Solanum tenuispinum (valores escalares de -12,45 y -12,75 respectivamente). El porcentaje de germinación fue similar en ambos tratamientos salvo en Rhipsalis lorentziana, donde fue menor en el ensayo con semillas defecadas. En base a los resultados, concluimos que la comadreja overa presenta una marcada preferencia por frutos de ciertas especies, y que el paso de las semillas por su tracto digestivo no afecta negativamente a la germinación. Llamativamente, las dos especies preferidas no son dispersadas por aves ni murciélagos, los principales frugívoros de la región. Todo ello resalta y respalda el rol de dispersor de semillas de la comadreja overa en las Yungas australes.