Una liebre con agenda matutina: patrón de actividad en La Reserva Provincial Laguna Brava, La Rioja

Poster

Una liebre con agenda matutina: patrón de actividad en La Reserva Provincial Laguna Brava, La Rioja

La liebre europea (Lepus europaeus) es un herbívoro de tamaño mediano, originario de Eurasia, que fue introducido en Argentina hace más de 100 años. En La Rioja, está presente en casi todo el territorio y en 2021 fue registrada por primera vez en La Reserva Provincial Laguna Brava. El objetivo de este trabajo fue analizar el patrón de actividad de la liebre europea y presentar nuevos registros de distribución en La Reserva Provincial Laguna Brava. Realizamos un muestreo sistemático donde se instalaron 15 estaciones de una trampa cámara, separadas al menos 2 km, activas durante 120 días, con un esfuerzo total de 1800 noches/trampa. Analizamos el patrón de actividad de la especie y su solapamiento con las especies depredadoras presentes en los sitios de registro. Obtuvimos un total de 69 fotos, 24 eventos independientes, en 5 sitios diferentes y con una elevación máxima de 4.183 m.s.n.m. Además, se amplía su distribución 40,2 km al NO de los registros previos en la zona. Se registró actividad entres las 16:30 pm y 10:00 am, con picos leves entre las 2:00 y las 3:00 am, y un pico mayor entre las 6:00 y las 9:00 am, sin actividad durante el mediodía. Se observó un solapamiento nocturno entre la liebre y los zorros registrados, Lycalopex culpaeus (Dhat 1=0,61) y L. gymnocercus (Dhat 1=0,57), con una diferencia notable entre el pico de actividad de la libre y sus posibles predadores. Además, el patrón de la liebre también difiere de otros herbívoros nativos nocturnos registrados en estos sitios (e.j. pericote, chinchilla). Estos resultados sugieren una segregación temporal como respuesta a la competencia interespecífica o la presión de depredación de la libre ante las otras especies presentes en la reserva.

Compartí esta actividad

Continuá explorando