© Sebastián Navajas

Mesas Redondas

Recepción de propuestas: mesas redondas

Hasta el 30 de mayo se encuentra abierta la recepción de tus propuestas. 

Mesas redondas

Este tipo de evento tiene por objetivo promover el debate y plantear cuestionamientos acerca de un tema en particular. Es esperable que el tema debatido sea de interés público.

Aquí, la participación del público es más activa que en un simposio. Los expertos exponen sus puntos de vista brevemente (10 a 15 minutos), dando lugar a que el público realice sus preguntas o exponga sus opiniones. Un moderador ordena las intervenciones tanto de los integrantes de la mesa como del público general, siendo el responsable de orientar la discusión para que se mantenga en torno al tema principal. En este formato, se busca proporcionar a la audiencia una visión global que estimule el razonamiento y cree consenso sobre el tema en discusión.

Explorá las mesas redondas confirmadas

  1. Dra. Laura Fasola · Fundación Bariloche-CONICET, Argentina
  2. Dr. Ernesto Juan · PNLP-APN, Argentina
  3. Dr. Eduardo Raffo · SAG, Chile
  4. Dra. Lucía Rodríguez Planes · DRPA-APN, Argentina
  5. Mgtr Cs Biológicas. Paula Zucolillo · Coordinadora proyectos Fauna Teleinject Chile SPA
  6. Dra. María Laura Guichón · INIBIOMA-CONICET, Argentina
  1. Dr. Sebastián A. Ballari · CENAC, PN Nahuel Huapi – CONICET
  2. Dra. Soledad Barandarian · Universidad de Buenos Aires – CONICET
  3. Dra. Gabriela Fernandez · Universidad Nacional del Noroeste
  4. Dr. Mariano Merino · Universidad Nacional del Noroeste
  5. Dra. M Laura Guichón · INIBIOMA, CONICET-UNCo
  6. Lic. Hernán Pastore · DRPN, Administración de Parques Nacionales
  1. Burgos, E.F. · CONICET-INMeT, ANLIS
  2. Brühl Day, T.J. · IEGEBA-UBA
  3. Valentinuzzi, V.S. · CRILAR-2 Laboratorio de Cronobiología Binacional Argentina-Brasil, Departamento de Fisiologia, Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo, São Paulo, Brazil
  4. Oda, G.A. · Laboratorio de Cronobiología Binacional Argentina-Brasil, Departamento de Fisiología, Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil
  5. Lacey EA · Museum of Vertebrate Zoology and Department of Integrative Biology, University of California, Berkeley, CA 94720 USA