Concursos

Te invitamos a conocer los concursos abiertos durante las XXXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología.

Concursos abiertos

Estos concursos buscan celebrar y difundir la riqueza de los mamíferos nativos del Neotrópico a través de diversas expresiones artísticas y fotográficas. Su participación está abierta de manera gratuita exclusivamente a participantes de la XXXVI JAM.

Mastofoto

La fotografía es más que una imagen; es una conexión, una invitación a observar a nuestras especies desde otra perspectiva. ¡Queremos conocer tu mirada!

Ilustración cientifica

La ciencia y el arte se unen para revelar la grandeza de la naturaleza. ¡Demuestra tu talento y contribuye a la divulgación científica!

MastoArte

Deja que tu creatividad fluya y no temas a los desafíos, cada pincelada, cada detalle, es una oportunidad para expresar tu pasión y conectar con el corazón de la naturaleza.
Las obras a presentarse deberán ser bi o tridimensionales.

MASTOTATTOO

En la piel, llevamos la huella de nuestro amor por los mamíferos. Cada trazo, cada detalle, recordándonos nuestra propia conexión con la naturaleza. Se aceptan solo fotos de tatuajes ya realizados, no diseños.

Bases y condiciones generales

1. Tipos de obra y particularidades por concurso

Todas las obras presentadas deben centrarse exclusivamente en mamíferos silvestres del Neotrópico en su ambiente natural.

  • MASTOTATTOO: tatuajes ya realizados sobre mamíferos nativos del Neotrópico. Se aceptan diferentes técnicas (Tradicional, Neotradicional, Realismo, Tribal, Pequeño Formato, Gran Formato, etc.). No se aceptan diseños.
  • MASTOFOTO: fotografías de mamíferos silvestres del Neotrópico en su ambiente natural. Este concurso se divide en las categorías “Fotografías Captadas en Naturaleza” y “Fotografías de Cámaras Trampa”.
  • ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA: ilustraciones digitales de mamíferos silvestres del Neotrópico.
  • MASTOARTE: obras de pintura, escultura, arte digital, etc., con técnicas y tamaño libres. No se acepta arte digital generado por Inteligencia Artificial (IA).

2. Participación

Cantidad de obras: cada participante puede presentar hasta dos (2) piezas por concurso, incluyendo Mastofoto donde se podrá enviar un máximo de una (1) fotografía por categoría.

Postulación de obras: se recibirán postulaciones hasta el lunes 25 de agosto de 2025, exclusivamente mediante el formulario web (siguiente paso). Cada obra debe estar acompañada de su título y una breve explicación.

Formato y especificaciones de los archivos: Se aceptarán archivos con buena resolución y en formato JPG o PNG. Cada imagen deberá tener un tamaño mínimo de 1920 píxeles (en su lado mayor) y no superar 3 MB. No deben incluir marcas de agua, marcos ni textos, y preferentemente con perfil de color sRGB.

Los archivos deben nombrarse de la siguiente forma Concurso-Titulo-Apellido

Ejemplos= Mastotattoo-Mamíferos Nativos-Perez | Fotografia Camara Trampa-Mamiferos Nativos-Perez | Ilustracion Cientifica-Mamiferos Nativos-Perez | Masto Arte-Mamiferos Nativos-Perez

3. Derechos de autor y uso de obras

Autorización de uso: Al participar, cada persona autoriza la utilización y/o reproducción de su(s) obra(s) y de su nombre con fines comunicativos o de difusión (sin fines de lucro) relacionados con el concurso y las actividades de SAREM y JAM. No se recibirá ninguna contraprestación económica por este concepto.

No comercialización: La organización se compromete a no comercializar de ninguna forma las obras presentadas, salvo lo explícitamente aclarado sobre la subasta.

Repositorio SAREM: Para Mastofoto e Ilustración Científica, el autor autoriza que sus obras permanezcan en un repositorio de la SAREM para uso y difusión (sin fines de lucro) en actividades de SAREM y JAM, salvo negativa previa del autor.

Titularidad y responsabilidad: El participante manifiesta ser el único titular de los derechos de autor sobre la obra y se responsabiliza totalmente de la inexistencia de derechos de terceros, así como de cualquier reclamación por derechos de imagen.

4. Proceso de votación y selección de ganadores

Del 1 al 14 de septiembre se realizará una votación abierta al público a través del sitio web de las JAM. Todas las obras participantes se promocionarán en las redes sociales y sitio web de las JAM.

La obra ganadora por cada categoría será elegida exclusivamente por el público a través de la votación en la web. Para la categoría Mastotatoo, las obras más votadas por el público serán luego evaluadas por dos jurados expertos externos a las JAM, quienes definirán los ganadores de esta categoría.

Notificación de ganadores: Se realizará entre el cierre de la votación y el comienzo de las XXXVI JAM.

Premiación: Los ganadores recibirán una mención especial y un presente durante el cierre de las JAM.

5. Exposición y subasta de obras

Las imágenes ganadoras de Mastofoto se expondrán durante las Jornadas y luego serán subastadas.

Para Ilustración Científica y MastoArte, el autor puede donar su obra original o una réplica para la subasta, comprometiéndose a llevarla a las XXXVI JAM. Si la ilustración no es donada por el autor, la misma se imprimirá y subastará.

El dinero recaudado se utilizará para otorgar subsidios por parte de la SAREM. La subasta se realizará durante la fiesta de cierre de las Jornadas.

6. Fechas Importantes

  • Recepción de obras: hasta el lunes 25 de agosto.
  • Votaciones al público: del 1 al 14 de septiembre.
  • Anuncio de ganadores: entre el cierre de la votación y el comienzo de las XXXVI JAM.
  • Premiación: durante el cierre de las jornadas.
  • Subasta: fiesta de cierre de las jornadas.
  • Este formulario te permitirá enviar hasta 4 obras de manera consecutiva.
    OBRA 1
    OBRA 2
    OBRA 3
    OBRA 4